Alicante, 9 de febrero de 2005
DIEZ
ALCALDES DE LA PROVINCIA PARTICIPARÁN MAÑANA EN LA
UNIVERSIDAD DE ALICANTE EN LA CREACIÓN DE UN PROYECTO DE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Jueves, 10 de febrero, a las 12.00 horas. Sala de Juntas de Rectorado.
Una decena de alcaldes de varias poblaciones alicantinas
participarán mañana en la Universidad de Alicante en la
constitución del proyecto sobre desarrollo sostenible de las
ciudades y barrios en crisis de la Unión Europea, conocido
como Medint-Urbact, que dará forma a una Red de Municipios
sostenibles de la provincia de Alicante.
Los alcaldes de La Algueña, Almoradí, Aspe, Callosa
d´Ensarriá, Cocentaina, La Nucía, Salinas, San
Juan, Petrer y Villena ya han confirmado su asistencia al profesor
Antonio Martínez Puche, del Departamento de Geografía
Humana, que lidera con su equipo este proyecto europeo Urban II para el
periodo de 2000 a 2006.
Los principales objetivos del programa son llevar a cabo el intercambio
de buenas prácticas entre las ciudades, favoreciendo al mismo
tiempo la creación de redes temáticas, capitalizar y
difundir la experiencia adquirida por las ciudades gracias a la
aplicación del programa, mejorar la capacidad de acción
de los ayuntamientos, empresas y colectivos sociales, la calidad de
vida y desarrollo urbano.
Se elaborará un manual de buenas prácticas urbanas
sostenibles a nivel europeo, en el que la Universidad de Alicante
aportará el estudio de los diez municipios que forman parte de
esta red de ciudades medias y pequeñas sostenibles de la
provincia de Alicante. Estos municipios tendrán una
población inferior a los 35.000 habitantes y con una
realidad ambiental, social y económica representativa y
significativa dentro de los municipios de nuestra provincia.
La Universidad de Alicante es el único centro de
investigación que participa en el programa, ya que los otros
diez socios europeos son municipios de países
mediterráneos, pertenecientes a la U.E. como Italia y Grecia y
también otros del área de influencia como Malta,
Chipre y Túnez.
Las ciudades españolas que participan en el proyecto
Medint-Urbact son Palma de Mallorca, Toledo, Valencia, Sevilla y
Granada, todas ellas monumentales y con una gran riqueza patrimonial y
diversidad económica.
|