|
Libros y monografías
1929
A. García y
Bellido, Arquitectura
Romana de España, Madrid, 1929
1934
A.
García y Bellido, Factores
que
contribuyeron a la helenización de la España prerromana
I. Los iberos en la
Grecia propia y en el Oriente helenístico. Publicaciones de la
Cátedra y
Becarios de la Fundación Conde de Cartagena II, Madrid
1934. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
1935
A.
García y Bellido, Contactos y
relaciones entre la Magna Grecia y la Península Ibérica
según la arqueología y
los textos clásicos. Publicaciones de la Cátedra y
Becarios de la Fundación
Conde de Cartagena V, Madrid 1935.
Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
1936
A.
García y Bellido, Hallazgos
griegos en España, Madrid
1936.
1942
A.
García y Bellido, Fenicios y
Carthagineses en Occidente, Madrid
1942.
1943
A. García y Bellido, La Dama
de Elche y el conjunto de piezas arqueológicas reingresadas en
España en 1941, Madrid,
CSIC, 1943.
1945
A. García y Bellido, La
Arquitectura entre los iberos, Madrid 1945.
A. García y Bellido, España y los españoles hace
dos mil años según la Geografía de Estrabón,
Madrid 1945 (1978).
A. García y Bellido, Bandas y guerrillas
en la lucha con Roma, Madrid
1945 (= Hispania 5, 1945, 547
ss.).
1947
Obermaier y García y Bellido: El Hombre
prehistórico y los orígenes de la Humanidad,
4.ª edic., Madrid 1947
1948
A. García
y Bellido, Hispania Graeca,
Barcelona
1948.
1949
A. García y Bellido, Esculturas romanas de España
y Portugal, Madrid 1949.
1952
A. García y Bellido, Cantabria Romana, Santander, 1952.
A. García Bellido, Discurso de apertura en la
Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, 1952
1953
A. García y Bellido, La
Península Ibérica en los comienzos de su Historia,
Madrid
1953. Madrid 1985.
A. García y Bellido, Los
Iberos en el Atlántico (Publicaciones de la Real Sociedad
Geográfica 296), Madrid
1953.
1954
A.
García
y Bellido, Las colonizaciones púnica y griega en la
Península Ibérica, IV
Congreso Internacional de Ciencias
Prehistóricas y Protohistóricas,
Madrid 1954. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
1955
A. García y Bellido, Arte romano, 1955.
1956
A. García y
Bellido – A.
Fernández de Avilés – L. Monteagudo – M. Vigil, Excavaciones en Iuliobriga
y exploraciones en Cantabria (campañas de 1953 a 1960),
Santander,
Diputación Provincial, 1956 (tirada aparte de Archivo Español de
Arqueología 29, n.º 93 y 94,
1956, 131-199).
1957
A. García y Bellido, Veinticinco
estampas de la España Antigua, Madrid 1967.
A. García y Bellido, El
desciframiento de la escritura minoica,
Madrid 1957.
1960
A. García y Bellido, Colonia Aelia Augusta Italica,
Madrid, 1960 (reed. Granada 1985).
1962
A. García y Bellido - A. Fernández de
Avilés - A. Balil -
M. Vigil, Herrera de Pisuerga.
Excavaciones arqueológicas en España 2,
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1962.
A. García y
Bellido, Mérida:
la gran necrópolis romana de la salida del puente. Excavaciones
arqueológicas en España 11, Madrid, Ministerio de
Educación Nacional, 1962.
1963
A. García y
Bellido, La
villa y el mausoleo romanos de Sádaba. Excavaciones
arqueológicas en España 19, Madrid, Ministerio de
Educación Nacional, 1963.
A. García y Bellido - J. Menéndez Pidal, El distylo sepulcral romano de Iulipa
(Zalamea), Madrid 1963.
1964
A. García y
Bellido - A.
Fernández de Avilés, Fuentes
tamáricas (Velilla del Río Carrión,
Palencia). Excavaciones
arqueológicas en España 29,
Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1964.
1966
A. García y Bellido, Urbanística
de las grandes ciudades del Mundo Antiguo, Madrid 1966.
(2.ª ed.
1985)
A. García y
Bellido, Mérida:
la gran necrópolis romana de la salida del puente. Memoria
segunda y última. Excavaciones
arqueológicas en España 45, Madrid, Ministerio de
Educación, 1966.
1967
A. García y Bellido, Les religions orientales dans l'Espagne
Romaine, Leiden 1967.
1968
A. García
y Bellido, El urbanismo en
España, La
Edad Antigua, Madrid 1968.
A. García y Bellido, Nueve
estudios sobre la legio VII Gemina y su campamento en León,
León 1968.
1969
A. García y Bellido, Numantia,
Zaragoza 1969.
1970
A. García y Bellido, Los
hallazgos cerámicos del área del templo romano de
Córdoba, Anejos de
Archivo Español de Arqueología
5, Madrid 1970.
A. García y Bellido
- A. Fernández de Avilés - M.A. García Guinea, Excavaciones y exploraciones
arqueológicas en Cantabria. Anejos
de Archivo Español de Arqueología 4,
Madrid 1970.
1971
A. García
y Bellido, Iberische Kunst in Spanien,
Maguncia 1971.
1977
A. García
y Bellido, La España del
siglo I de
nuestra Era, Madrid 1977.
1980
A. García
y Bellido, Arte ibérico en
España,
Madrid 1980.
Artículos
1925
A.
García y Bellido, Cerrajas artísticas de la escuela de
Madrid en las iglesias madrileñas, en Arte Español,
vol. 7, n.º 6,
segundo trimestre de 1925, 225-237. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
1931
A. García y Bellido: Las relaciones entre
el arte etrusco y el ibero, Archivo
Español de Arte y Arqueología, 20,
1931, pág. 194.
A. García Bellido, La Bicha de Balazote, en Archivo Español de Arte y
Arqueología, 1931, núm. 21.
A. García Bellido, Apolo arcaico ibérico
en bronce, IPEK,
Berlín, 1931-32, p. 99.
1932
A. García y Bellido,
Los bronces del Cerro del
Berrueco. Contribución al conocimiento de las ideas religiosas
de la antigua
Celtiberia, Investigación y progreso VI, n.º 2, 1932,
17-19.
1933
A. García y Bellido, Sobre el probable origen del
puñal español
posthallstáttico del tipo llamado de Miraveche o del Monte
Bernorio, Investigación
y Progreso 7-8, 1933.
A. García y Bellido, Anales de la
Universidad de Madrid. Filosofía y Letras, II, 1933
1934
A.
García y Bellido, Una aportación más
al estudio de las relaciones entre etruscos e iberos. Un bronce etrusco
de
Ampurias, en Anuario del Cuerpo
Facultativo de Archiveros,
Bibliotecarios y Arqueólogos. Homenaje a Mélida,
vol. 2, Madrid 1934, 303-320. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
1935
A. García y Bellido, Los iberos en Cerdeña
según los textos clásicos
y la arqueología, Emerita
3, 1935, 225 ss.
A. García y Bellido, Una cabeza del estilo de las
«Korai» áticas, Archivo
Español de Arte y Arqueología, Madrid, 1935.
A. García y Bellido, La cámara de Toya y
sus paralelos mediterráneos,. Actas y memorias de la Sociedad
Española de
Antropología, Etnografía y Prehistoria XV, 1935.
1936
A. García y Bellido, Espejo etrusco de
Ampurias, en Archivo Español
de Arte y Arqueología 35, 1936, 191.
1939
A.
García y Bellido, Los
iberos en Sicilia, Emerita
7, 1939, pág. 71 ss
1940
A.
García y Bellido, Máscara en bronce de
"Oceanus" hallada en Lixus, cerca de Larache, Archivo Español de
Arqueología, n.º 40, 1940, 55-57.
Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A.
García y Bellido, Noticias arqueológicas del siglo XVI, Archivo Español de
Arqueología, n.º
40, 1940, 69. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A.
García y Bellido, Las primeras navegaciones griegas a
Iberia (siglos IX-VIII a.C.), Archivo
Español de Arqueología, n.º 41, 1940, 97-127.
Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A. García y Bellido y Juan Uría y Riu,
"Avance
a las excavaciones del Castellón de Coaña", en Revista de la
Universidad de Oviedo 2, junio 1940, 105-131.
A.
García y Bellido, La colonización griega en España
desde los orígenes hasta la batalla de Alalíe (535),
Ampurias 2, 1940, 55-83. RACÓ. Revistes catalanes amb
accés obert.
A. García y Bellido, "El poblado céltico de
Castellón de Coaña (Occidente de Asturias)", Investigación y Progreso
11.4, 1940,, 97-100.
A.
García y Bellido, El castro de Coaña (Asturias) y algunas
notas sobre el
posible origen de esta cultura, en Revista
de Guimarães 50.3-4, 1940,
284-311. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A. García y Bellido, El caldero de
Cabárceno y la diadema de
Rivadeo. Relaciones con las Islas Británicas, Archivo Español de
Arqueología 14,
1940-41, 560 ss.
1941
A.
García y Bellido, Archäologische Ausgrabungen und
Forschungen in Spanien
von 1930 bis 1940, en Archäol.
Anzeiger (Berlín, 1941, fasc. 3
y 4), 223.
A.
García y Bellido, "El castro de Coaña (Asturias) y
algunas notas sobre el
posible origen de esta cultura", Archivo Español de
Arqueología
14, n.º 42, 1941, 188-217.
A. García y Bellido, Iberos en el Norte de
África, Archivo
Español de Arqueología 14, 1940-41, 347
ss.
A.
García y Bellido, Arte griego provincial. La figura sedente de
Verdolay (Murcia), Archivo
Español de Arqueología 1941, 350-352.
1942
A.
García y Bellido, La cruz de Herculano, Archivo Español
de Arqueología 15, n.º 46, 1942, 79-81.
Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A.
García y Bellido, A propósito de unos supuestos bronces
ibéricos, Archivo
Español
de Arqueología 15, n.º 46, 1942, 81-82.
Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A.
García y Bellido, El tesoro áureo hallado en Golada
(Galicia) en 1920, Archivo
Español
de Arqueología 15, n.º 47,
1942, 167. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A.
García y Bellido, Importantes hallazgos arqueológicos
en las Islas Canarias, Archivo
Español
de Arqueología 15, n.º 47, 1942, 168-170.
Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A.
García y Bellido, Sobre la inscripción ibérica en
lengua vascuence de un vaso de Liria, Archivo
Español
de Arqueología 15, n.º 47, 1942, 170.
Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A.
García y Bellido, Distribución en Francia de algunos
tipos culturales de la Edad del Hierro, Archivo Español
de Arqueología 15, n.º 47, 1942, 170-171.
Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A.
García y Bellido, El castro de Coaña (Asturias); nuevas
aportaciones, Archivo Español
de Arqueología 15, n.º 48,
1942, 216-244. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A.
García y Bellido, Una nueva ciudad ibérica del
mediodía
de Francia y la localización de otra, Archivo Español
de Arqueología 15, n.º 48, 1942, 256.
A.
García y Bellido, Una nueva revista de historia y arte, Archivo Español
de Arqueología 15, n.º 48,
1942, 258. Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A. García y Bellido, "El castro de
Pendia", Archivo Español
de Arqueología 15, n.º 49, 1942,
288-307.
A.
García y Bellido, La colonización griega en España
(período massaliota, desde Alalíe, 535, gasta las guerras
púnicas, 218), Ampurias
4, 1942, 111-138. RACÓ. Revistes catalanes amb
accés obert.
1943
A. García y Bellido, Los Albiones del noroeste de
España y una estela hallada en el Occidente de Asturias, Emerita, 11,
1943, 417-430.
A. García y Bellido, Las
navegaciones tartesias a lo largo de las costas africanas, Africa, junio
de 1943, 19-20.
A.
García y Bellido, Archivo
Español de Arqueología 50, 1943, 106
A. García y Bellido, Algunos problemas de
arte y cronología ibéricos, Archivo Español
de Arqueología 16, 1943, 78-108.
A. García y Bellido, De escultura ibérica.
Algunos problemas de arte y
cronología ibéricos, Archivo
Español
de Arqueología 16, 1943, 272-299.
1944
A. García y Bellido, Inauguración del Museo
de Albacete, Archivo Español
de Arqueología, n.º
54, 1944, 98-100.
A.
García y Bellido, Tartessos pudo estar donde ahora la
isla de Saltes, en el estuario de Huelva, Archivo Español
de Arqueología 17, n.º 55, 1944, 191-195.
Biblioteca
Virtual Miguel de Cervantes
A.
García y Bellido, Hallazgos romanos de Ronda, Carmona,
Norte de África, Sancti Petri y Cádiz, según una
relación del siglo XVIII, Archivo
Español de Arqueología 17, n.º
57, 1944, 363. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Nuevos ejemplares de cerámica
ibérica
del sureste, Archivo Español
de Arqueología 17, n.º 57, 1944, 363-365.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Sobre el origen de la escritura
ibérica y el problema de las lenguas hispánicas,
según Gómez-Moreno, Archivo
Español
de Arqueología 17, n.º
57, 1944, 366-370. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Alexandre Laborde, en su centenario, Archivo Español
de Arqueología 17, n.º
57, 1944, 370-373. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, La navegación
ibérica en la Antigüedad según los textos
clásicos, en Estudios
Geográficos
V, 1944.
1945
A.
García y Bellido, De Arqueología balear. Algunos
bronces mallorquinos, Archivo
Español
de Arqueología 18, n.º 61, 1945, 284-304.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, El vaso marmóreo de los centauros y
lapitas del Museo del Prado (ensayo de filiación y
restauración), Archivo
Español
de Arqueología 18, n.º
61, 1945, 332-338. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Bandas y guerrillas
en la lucha con Roma, Hispania
5,
1945, 547 ss. (= A. García y Bellido, Bandas y guerrillas
en la lucha con Roma, Madrid
1945).
A. García y Bellido, La navegabilidad de
los ríos de la Península Ibérica en la
Antigüedad, en Investigación
y
Progreso 16, 1945.
A. García y Bellido, La pintura mayor entre los
iberos, Archivo Español
de Arqueología
18, 1945, 255, fig. 8.
1946
A.
García y Bellido, El casco de Lanhoso, Archivo Español de
Arqueología 19, n.º
65, 1946, 356-358. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, La Livia y el Tiberio de Paestum, en
el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, Archivo Español
de Arqueología19, n.º 63, 1946, 145-148.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Una figurita del Renacimiento entre
los bronces del Museo Arqueológico Nacional, Archivo Español
de Arqueología 19, n.º 63, 1946,
148. Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Os mais primitivos nomes da Península
Hispânica, Revista de
Guimarães 56.3-4, 1946, 227-250. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
1947
A.
García y Bellido, Una colonización mítica de
España
tras la guerra de Troya. El ciclo legendario de los nóstoi, Cuadernos de
Historia de España (Buenos Aires) 1947, 106-123.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Estudios sobre escultura
romana de los museos de España y Portugal, Revista de Archivos,
Bibliotecas y Museos, 53.3, 1947, 537-567.
Hemeroteca Digital.
Biblioteca Nacional de España.
A. García y
Bellido, Los más remotos nombres de
España, Arbor 19, enero-febrero 1947,
5-27.
A. García y Bellido,
Un grupo de leyendas griegas
sobre España, Arbor 24, noviembre-diciembre 1947,
369-386.
1948
A.
García y Bellido, Sobre la fecha romana del busto de
Elche, Crónica del III
Congreso Arqueológico del Sudeste Español.
Murcia, 1947, Cartagena,
Publicaciones de la Junta Municipal de Arqueología y del Museo
de Cartagena,
1948, 146-152. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
S. Giménez Reyna – A. García y Bellido,
Antigüedades
romanas de Antequera, Archivo
Español
de Arqueología 21, n.º 70, 1948, 48-68.
A.
García y Bellido, La inscripción ibérica fechada
más
antigua, Archivo Español
de Arqueología 21, n.º
70, 1948, 81-82. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Un dato cronológico más para la
escultura llamada ibérica, Archivo
Español
de Arqueología 21, n.º 70, 1948, 82-83.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Sarcófagos romanos de tipo oriental
hallados en la Península Ibérica, Archivo Español
de Arqueología 21, n.º 71, 1948, 95-109.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Últimas novedades portuguesas, Archivo Español
de Arqueología 21, n.º
72, 1948, 281-284. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Inscripción ibérica de Ibiza, Archivo Español
de Arqueología 21, n.º
72, 1948, 284-285. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Una cabeza de Sárapis, otra de
Epíkouros y dos retratos romanos anónimos, Archivo Español
de Arqueología 21, n.º 73, 1948, 399-402.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Nota adicional sobre la lápida con
inscripción ibérica de Ibiza, publicada en AEArq. 72,
1948, 284 ss., Archivo
Español
de Arqueología 21, n.º
73, 1948, 403. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Un problema de autenticidad, Archivo Español
de Arqueología 21, n.º
73, 1948, 403-404. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y
Bellido, El culto
de Mithras en la Península Ibérica, Boletín de la Real Academia de la
Historia 122, 1948, 283 ss.
1949
A.
García y Bellido, Miscelánea bibliográfica
danesa, Archivo Español
de Arqueología 22, n.º
74, 1949, 106-109. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García
y Bellido − J. González Echegaray, Tres piezas del Museo
arqueológico
provincial de Santander, Archivo
Español
de Arqueología 22, n.º 76, 1949, 241-247.
A.
García
y Bellido, A propósito del artículo de Serra
Vilaró [sobre las murallas de
Tarragona] publicado en este mismo número, página 221, Archivo Español
de Arqueología 22, n.º 76, 1949, 280-282.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Dos retratos femeninos de Itálica en
una colección particular de Palma de Mallorca, Archivo Español
de Arqueología 22, n.º 77, 1949, 335-346.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
1950
A.
García y Bellido, Las dos figuras del "Buen
Pastor" de Gádor, Archivo
Español
de Arqueología
23, n.º 78, 1950, 3-12. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Sobre la supuesta lex municipalis
ilicitana, Archivo Español
de Arqueología
23, n.º 79, 1950, 163-164. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Cuatro esculturas romanas inéditas
del Museo Arqueológico de Sevilla, Archivo Español
de Arqueología 23, n.º 81, 1950, 361-370.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, La legio
VII Gemina Pia Felix y los orígenes de la ciudad de León,
en Boletín de la
Real Academia de la Historia 127, 1950, 449-479.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Retratos
romanos de la Península Ibérica, en Crónica del V Congreso
Arqueológico del
Sudeste Español y del I Congreso Nacional de Arqueología.
Almería, 1949, Cartagena, Publicaciones de
la Junta Municipal de Arqueología y del Museo de Cartagena,
1950, 228-235. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
1951
A.
García y Bellido, Algunos problemas relativos a las invasiones
indoeuropeas en España, Archivo
Español
de Arqueología 23, n.º 82, 1951,
487-496. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, De nuevo sobre la Tabula ilicitana, Archivo Español
de Arqueologíaa
24, n.º 83-84, 1951, 240. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Dos excelentes piezas icónicas romanas
halladas en
Mérida, Archivo
Español
de Arqueologíaa 24, n.º 83-84, 1951, 231-232.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Dos tabellae defixionum griegas de Ampurias, Archivo Español
de Arqueología24, n.º 83-84, 1951, 238-240.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, El
Instituto de Arqueología y Pregistoria 'Rodrigo
Caro', Archivo Español
de Arqueología 24, n.º 83-84, 1951, 161-168.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, El puteal báquico del Museo del Prado, Archivo Español
de Arqueología
24, n.º 83-84, 1951, 117-154. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Esculturas romanas de Pollentia, Archivo Español
de Arqueologíaa
24, n.º 83-84, 1951, 53-65. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Los
thymiateria de Apulia y Daunia en relación con los de
Azaila, Archivo Español
de Arqueologíaa 24, n.º 83-84, 1951,
200-202. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Novedades sobre ánforas
españolas, Archivo
Español
de Arqueología
24, n.º 83-84, 1951, 230-231. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Rodrigo Caro. Semblanza de un
arqueólogo renacentista, Archivo
Español de Arqueología 24, n.º 83-84,
1951, 5-22. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Últimos hallazgos arqueológicos
en el Marruecos
español. Lixus, Archivo
Español de Arqueología 24, n.º 83-84,
1951, 232-235. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Un importante tesoro de bronces romanos
hallado en
Straubing, Baja Baviera, Archivo
Español de
Arqueología 23, n.º 82, 1951,
507-508. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García
y Bellido, Iocosae Gades. Pinceladas para un cuadro sobre Cádiz
en la
Antigüedad, en Boletín
de la Real
Academia de la Historia 129,
1951, 73-122.
A. García y
Bellido, El ara
mithraica de Italica, en George E. Mylonas (ed.), Studies presented to David
Moore Robinson,
Washington University, Saint Louis, Missouri, 1951, vol. 1, 776-780.
A.
García y Bellido, Breve esquema del proceso de
indogermanización de Hispania, Argensola
8, 1951, 321-328. Dialnet. Universidad de La Rioja.
1952
A.
García y Bellido, Nuevos datos sobre la cronología final
de la cerámica
ibérica y sobre su expansión extrapeninsular, Archivo Español
de Arqueología 25, n.º 85, 1952, 39-47.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, La escultura clásica del
legado Zayas en el Museo del Prado, Archivo Español
de Arqueologíaa
25, n.º 85, 1952, 87-102. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Alae y cohortes de nombres étnicos
hispanos en el
norte de Marruecos, Archivo
Español
de Arqueología 25, n.º 85, 1952, 145-148.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Sobre la técnica de las figuras de
Tanagra, Archivo Español
de Arqueología 25, n.º
86, 1952, 359-362. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Cerámica calena en España, Archivo Español
de Arqueología 25, n.º 86, 1952, 389.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, El Mithras Tauroktonos de Cabra
(Córdoba), Archivo
Español
de Arqueología25, n.º
86, 1952, 389-392. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, La Astigi (Écija) romana, Archivo Español
de Arqueología 25, n.º 86, 1952, 392-399.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Las exportaciones del aceite andaluz al Este
de
Francia en el siglo II de la Era, Archivo
Español
de Arqueología25, n.º 86, 1952, 399.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A. García
y Bellido, Colonización púnica, en Historia de España de R.
Menéndez Pidal I.2 (Madrid 1952), 337 ss.
A. García
y Bellido, La colonización griega, en Historia de España de R.
Menéndez
Pidal I.2 (Madrid 1952), 493 ss.
A. García
y Bellido, Los Pirineos a través de los geógrafos griegos
y romanos, en Pirineos 8.25,
1952, 471-484.
A. García y
Bellido, Dos
datos cronológicos relativos a la escultura y la
epigrafía ibéricas, en Estudios
dedicados a Menéndez Pidal 3, Madrid 1952.
A. García y
Bellido, Doble placa romana de bronce, con
escenas relivarias, procedente de Tarragona, Butlletí Arqueològic
[Tarragona] 1952, 58-60.
A. García y Bellido, Una
placa de bronce repujado de la villa de Pared Delgada, Archivo Español de
Arqueología, 86 (1952), 410-412.
A.
García y Bellido, El castro de La Lanzada
(Pontevedra), Boletín
de la Real Academia
de la Historia
130, 1952, 383-384.
A.
García y Bellido, El castro de Chamartín de la
Sierra, Boletín
de la Real Academia de la
Historia
130, 1952, 385-386.
1953
A. García y Bellido, Una deidad oriental
en la España Romana. El culto a Sabazios, Revista de la
Universidad de Madrid 1, n.º 3, 1953, 345-361.
A.
García y Bellido, Dos 'villae rusticae' romanas
recientemente excavadas, Archivo
Español
de Arqueología 26, n.º 87, 1953, 207-217.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, El culto a Aphrodita de Aphrodisias en la
Península
Ibérica, en Archivo de
Prehistoria
Levantina 4, 1953, 219-222. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, El puente romano de Medellín (antigua
"Metellinum"), Archivo
Español
de Arqueología 26, n.º 88, 1953, 407-418.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, La excavación de la antigua ciudad
cántabra de Iuliobriga, Archivo
Español
de Arqueología 26, n.º 87, 1953, 193-207.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A. García y
Bellido, Nummus 1, 1953 81 y
ss.
A.
García y Bellido, Vaciados de los vasos de Vicarello en
Madrid, Archivo Español de
Arqueología 26, n.º 87, 1953, 189-192.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
1954
A. García
y Bellido, Españoles
en el
Norte de África durante la edad Antigua, I Congreso Arqueológico
del
Marruecos Español, Tetuán, 22-26 junio 1953.
Tetuán 1954, 365-379.
A. García
y Bellido, Los pueblos de la España ibérica, en Historia de España de R.
Menéndez Pidal I.3 (Madrid 1954), 305 ss.
A.
García y Bellido, El promedio de vida en la España
romana, Archivo Español de
Arqueología 27, n.º
89 y 90, 1954, 254-259. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, El vaso puteolano de Ampurias, Archivo Español de
Arqueología 27, n.º 89 y 90, 1954, 212-226.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Expansión de la cerámica
ibérica por la cuenca
occidental del Mediterráneo, Archivo
Español de Arqueología 27, n.º 89 y 90, 1954,
246-254. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Una introducción al
estudio del Arte Romano, Revista de
!a Universidad de Madrid, 2,
1954. 431 ss.
A. García
y Bellido, Los Varduli en el ejército romano, en Boletín de la Real Sociedad
Vascongada de Amigos del País 10, 1954.
1955
A.
García y Bellido, El tomo IV del
"Catálogo Arqueológico y Artístico de la Provincia
de Sevilla", Archivo Español
de Arqueología 28, n.º
92, 1955, 342-344. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Ensérune, Archivo Español de
Arqueología 28, n.º
92, 1955, 289-290. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Las bóvedas de substrucción del
circo romano de Tarragona, Boletín
de la Real Academia de la Historia 137, 1955, 15-16.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Hispanos en el sur de
Francia, Boletín de la Real
Academia de la Historia 137,
1955, 35-44 ( = A.
García y Bellido, Hispanos no sul de França, Revista de Guimarães
65.3-4, 1955, 331-340). Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y
Bellido, La vida media en la
España romana, Revista
Internacional de
Sociología 13, 1955.
A.
García y Bellido, Las primeras invasiones moras (época
romana) en
España, Archivos del
Instituto de Estudios Africanos, VIII, 33, Madrid,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1955, 27-33.
A.
García y Bellido, Nombres de artistas en la España
romana, Archivo Español de
Arqueología 28, n.º
91, 1955, 3-19. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, O
Arqueólogo Português. Nova Série, Archivo
Español de Arqueología 28, n.º 92, 1955,
341-342. Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, La modestia de Trajano ante la
recepción del
Imperio, Estudios Clásicos
14, 1955, 3-9. Sociedad
Española de Estudios Clásicos. Interclassica.
Universidad
de Murcia
A. García y Bellido, Revista de Archivos,
Bibliotecas y Museos 61, 1955. 596 y ss.
A.
García y Bellido, Sobre la inscripción del
mango hallado en la villa romana de "La Cocosa", Archivo Español de
Arqueología 28, n.º 92, 1955, 349.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
1956
A. García y
Bellido – A.
Fernández de Avilés – L. Monteagudo – M. Vigil,
Excavaciones en Iuliobriga y
exploraciones en Cantabria (campañas de 1953 a 1960), Archivo
Español de Arqueología 29, n.º 93 y
94, 1956, 131-199 (Hay tirada aparte como monografía,
editada en Santander en 1957).
A. García y
Bellido, Boletín de la Real
Academia de la Historia 139, 1956, 451 ss.
A. García y
Bellido, El culto a Ma-Bellona en la España romana, Revista de
la Universidad de Madrid, 5, 1956, 417 ss.
A. García y
Bellido, El culto a Sarapis en la Península Ibérica, Boletín de la Real Academia de la
Historia 139, 1956, 293-355.
A.
García y Bellido, El relieve arcaizante de Palma de
Mallorca, Archivo Español de
Arqueología 29, n.º
93-94, 1956, 206-211. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Hispania Antiqua Epigraphica
se hace
revista independiente, Archivo
Español de
Arqueología
29, n.º 93-94, 1956, 212.
A. García y
Bellido,
Materiales de Arqueología hispano-púnica: Jarros de
bronce, Archivo
Español de Arqueología, 29, 85 ss.
A.
García y Bellido, Nuevas piezas pertenecientes a
atalajes de carros romanos halladas en España, Archivo Español de
Arqueología 29, n.º 93-94, 1956,
206-211. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
1957
A. García y
Bellido, La necrópolis ibérica de Oran
(Estado actual del problema referente a la expansión de la
cerámica ibérica
por la cuenca occidental del Mediterráneo), Archivo Español de Arqueología
30, 1957, 94 ss.
A. García y
Bellido, Alas y
cohortes españolas en el ejército auxiliar romano de la
época imperial, Revista de
Historia Militar 1, 1957, 23-49.
A. García y
Bellido, El culto
a Dea Caelestis en la Península Ibérica, Boletín de la Real Academia de la
Historia 140, 1957, 451-485.
A.
García y Bellido, Informe
sobre un miliario romano hallado en 1956 en Binaced (Huesca), Boletín de la
Real Academia de la Historia 140, 1957, 33-39.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, El jarro ritual lusitano de la
colección Calzadilla, Archivo
Español de Arqueología 30, n.º 96, 1957,
n.º 96, 121-138. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Viaje arqueológico por Extremadura y
Andalucía, Archivo
Español de Arqueología 30, n.º 96, 1957,
n.º 96, 233-244. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
1958
A.
García y Bellido, Orígenes de la ciudad y su
evolución hacia las
primeras grandes metrópolis, en La Ciudad como forma de vida. Revista de
la
Universidad de Madrid 7, 1958, 5- 42.
A.
García
y Bellido, Catálogo de los retratos romanos de Carmona, la
antigua Carmo, en la
Baetica, Archivo Español de
Arqueología 31, n.º 97-98, 1958, 205-211.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, De nuevo sobre el jarro ritual lusitano publicado en AEA 30,
1957,
121 ss., Archivo Español de
Arqueología 31, n.º 97-98, 1958, 153-164.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Imágenes de una deidad metroaca hispano-romana
desconocida, Archivo Español
de Arqueología 31, n.º 97-98, 1958, 192-195.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Las colonias romanas de la provincia
Lusitania, Arqueologia
e Historia [Lisboa] 8, 1958, 13-23. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, El
sarcófago romano del Brillante (Córdoba), Zephyrus
9, 1958, 237-241.
- Versión
PDF sobre texto del autor en Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
- Versión
PDF de la edición original en Zephyrus.
Ediciones Universidad de Salamanca. Gestor de revistas on line.
1959
A. García y Bellido, Boletín de la Real Academia de la
Historia 144,
1959, 144 ss.
A. García y Bellido, Boletín de la Real Academia de la
Historia 144,
1959, 9 ss. (es la otra edición del sarcófago de
Córdoba de Archivo
Español de Arqueología 32, n.º
99-100, 1959, 3-37).
A.
García
y Bellido, Cerámica romana de paredes rugosas, Archivo Español de
Arqueología 32, n.º 99-100, 1959, 166-167.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A. García y
Bellido, Cohors I
Gallica equitata Civium Romanorum, Conimbriga
1, 1959, 29 ss.
A. García
y Bellido, Cuatro obras maestras de las estelas
hispano-romanas del grupo burgalés, Boletín de la Comisión
Provincial de
Monumentos de Orense 20, 1959-60, 255-263.
A. García y
Bellido, Del carácter militar activo de las colonias romanas de
la Lusitania y
regiones inmediatas, Trabalhos
da Sociedade Portuguesa de Antropología e Etnología
(Homenaje a M. Correia), 17, 1959, 303 ss.
A.
García y Bellido, El elemento forastero
en la Hispania romana, Boletín
de
la Real Academia de la Historia 144, 1959, 119-154.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A. García y
Bellido, El
español Diocles, "as" de los circos romanos, Arbor 119, 1955,
252 y ss.; Citius, Altius, Fortius,
1, 1959, 165 y ss.
A.
García
y Bellido, El sarcófago romano de Córdoba, Archivo
Español de Arqueología 32, n.º 99-100, 1959,
3-37. Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y
Bellido, Las
colonias romanas de Hispania, Anuario
de Historia del Derecho Español 29,
1959, 447-519.
A.
García
y Bellido, Los mosaicos españoles en el reciente libro de
Parlasca, Archivo Español de
Arqueología 32, n.º
99-100, 1959, 159-161. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Marcas de terra sigillata en caracteres ibéricos.
Protemus en
Azaila, Archivo Español de
Arqueología
32, n.º 99-100, 1959, 164-166. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Sobre la humanidad prehistórica, Archivo
Español de Arqueología 32, n.º 99-100, 1959,
179. Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
1960
A. García y Bellido, Vier Probleme der iberischen
Geschichte und
Kunst, Klio, 38, 1960,
138-145.
A. García y Bellido, L. Terentius, figlinarius en
Hispania
de la Legio IIII Macedonica, Hommages
à Léon Herrmann. Col. Latomus 45,
Bruselas 1960, 374-382.
A.
García y Bellido, Adolf Schulten, Archivo Español de
Arqueología 33, n.º 101-102, 1960, 222-228.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Inventario de los jarros
púnicos tartessicos, Archivo
Español de Arqueología 33, n.º 101-102, 1960,
44-63. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Iupiter Dolichenus y la lápida
de Villadecanes, Zephyrus 11,
1960,
199-204. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, La Athena Promachos de Menorca, en
Boston, Archivo Español de
Arqueología
33, n.º 101-102, 1960, 156-157. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Lápidas funerarias de gladiadores de
Hispania, Archivo Español de
Arqueología
33, n.º 101-102, 1960, 123-144. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Némesis y su culto en
España, Boletín de la
Real Academia de la Historia 143,
1960, 119-147.
A.
García y Bellido, Nuevos repertorios epigráficos, Archivo Español de
Arqueología 33, n.º
101-102, 1960, 220-221. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Parerga de arqueología y
epigrafía
hispano-romanas, Archivo
Español de
Arqueología 33, n.º 101-102, 1960, 167-193.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Preparación del nuevo volumen del CIL
II, Archivo Español de
Arqueología
33, n.º 101-102, 1960, 221-222. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
1961
A.
García y Bellido, El exercitus hispanicus desde Augusto a
Vespasiano, Archivo Español
de Arqueología 34, n.º
103-104, 1961, 114-160. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Un toracato del tipo Hierapytna en
Córdoba, Archivo
Español de Arqueología 34, n.º
103-104, 1961, 196-200. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y
Bellido, REA 3,
1961, 314 ss.
A. García y
Bellido, Mela y los Cántabros, Archivum
11, 1961.
A. García
y
Bellido, En torno a las diversas formas de los nombres de la colonia
Barcino,
en Cuadernos de Arqueología e Historia de la ciudad 2,
1961, 111-114.
1962
A.
García y Bellido, Prólogo a C.
Callejo, El origen y nombre de
Cáceres, Cáceres 1962.
A.
García y Bellido - A. Fernández de
Avilés - A. Balil -
M. Vigil, Memoria de las excavaciones arqueológicas efectuadas
en Herrera de
Pisuerga I. Campaña 1960, Tello
Téllez 22, 1962, 23-120. Institución Tello
Téllez de Meneses.
A.
García y Bellido, Dioses syrios en el Pantheon
hispano-romano, Zephyrus 13,
1962, 67-74.
- Versión
PDF sobre texto del autor en Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
- Versión
PDF de la edición original en Zephyrus.
Ediciones Universidad de Salamanca. Gestor de revistas on line.
A. García y Bellido, Dispersión y
concentración de itinerantes en
la España Romana, Archivum,
12, 1962, 39-52.
A. García y
Bellido, El culto a la diosa Némesis en Cástulo, Oretania 11, 1962.
A.
García y Bellido, Excavaciones en Iuliobriga y
exploraciones en la región cántabra, Noticiario Arqueológico
Hispánico
5, 1956-61, Madrid 1962, 218-245. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Las colonias romanas de Valentia,
Carthago Nova, Libisosa e Ilici. Aportaciones al estudio del proceso de
romanización del S.E. de la Península, Homenaje
al Profesor Cayetano de Mergelina, Murcia 1961-1962, 367-372.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Las más bellas estelas
geométricas
hispano-romanas de tradición céltica, Latomus 58, Hommages à Albert
Grenier, Bruselas 1962, vol. 2, 729-743.
A. García y Bellido, Los
mercenarios españoles en la Segunda
Guerra Púnica, Revista de
Historia Militar 6, 1962.
A.
García y Bellido, Moericus, Belligenus y los
mercenarios españoles en Siracusa, Boletín de la Real Academia de la
Historia 150, 1962, 7-23. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Nota al artículo 'El exercitus
hispanicus desde Augusto a Vespasiano' (AEArq 34, 1961, 114 ss.), Archivo Español de
Arqueología 35, n.º
105-106, 1962, 193-194. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Notas epigráficas, Boletín de la Real Academia de la
Historia 151,
1962, 175-179. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, La llamada sinoga de Sádaba, Boletín de la Real Academia de la
Historia 151,
1962, 13-19. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Notas sobre arqueología hispano-romana
de la
Provincia de León, Tierras de
León, 2, 1962, 11-23. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Profesor Don Cayetano de Mergelina
(1891-1962), Archivo Español
de
Arqueología 35, n.º 105-106, 1962, 194.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
1963
A.
García y Bellido: Sobre los athloi hercúleos
de la puerta del Herákleion de Cádiz, Estudios Clásicos 40, 1963,
307-310. Interclassica.
Universidad de Murcia
A.
García y Bellido, Estatua de bronce
descubierta en la playa de Pinedo, Valencia, Archivo de Prehistoria Levantina
11, 1963, 171-175. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García
y
Bellido, La Atlántida, en Atlántida 5,
septiembre-octubre 1963, 461-475.
A. García y Bellido, Das Artemision von Sagunt, Madrider
Mitteilungen 4, 1963, 87-98.
A.
García y Bellido, Dos problemas de la romanización en
Tarragona: las colonias
Tarraco y Dertosa, en Butlletí
Arqueològic [Tarragona] 1962-1963, 3-5.
A.
García y Bellido, El lienzo megalítico del Artemision de
Saguntum, Boletín de la Real
Academia de la Historia 153, 1963, 301-305.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Hércules Gaditanus, Archivo Español de
Arqueología 36, n.º
107-108, 1963, 70-153.
A.
García y Bellido, La villa y el mausoleo romanos de
Sádaba, Archivo
Español de Arqueología
36, n.º 107-108, 1963, 166-170. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Los auxiliares hispanos en
los
ejércitos romanos de ocupación (200 a 30 a. de J.C.), Emerita, 31, 1963,
213-219.
A.
García y Bellido, Némesis en una pintura mural del
anfiteatro de Tarragona, Archivo
Español
de Arqueología 36, n.º 107-108, 1963, 177-181.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Novedades arqueológicas de la
provincia de Málaga, Archivo
Español de
Arqueología 36, n.º 107-108, 1963, 181-190.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Parerga de arqueología y
epigrafía
hispano-romanas (II), Archivo
Español de
Arqueología 36, n.º 107-108, 1963, 191-206.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Sarcófago cristiano hallado en
Córdoba en 1962, Archivo
Español de
Arqueología 36, n.º 107-108, 1963, 170-177.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Varias notas sobre arqueología
hispano-romana en la provincia de León, Tierras de León 4, 1963,
11-22. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y
Bellido, Sobre los áthloi hercúleos de la puerta del
Herákleion de Cádiz, Estudios
Clásicos 7,
n.º 40, 1963, 307-310. Sociedad Española de
Estudios Clásicos.
1964
A.
García y Bellido, El melléphebos de bronce de
Antequera, Archivo Español
de Arqueología
37, n.º 109-110, 1964, 22-32. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, El arte visigodo de Portugal, Archivo Español
de Arqueología 37, n.º
109-110, 1964, 162-164. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Nuevos estudios sobre el retrato
antiguo, Archivo Español
de Arqueología
37, n.º 109-110, 1964, 164-168. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Nueva edición de la guía de
Helbig, Archivo Español
de Arqueología 37, n.º
109-110, 1964, 168-169. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Nuevos jarros de bronce
tartessios, Archivo Español
de Arqueología 37, n.º 109-110, 1964, 50-80.
A.
García y Bellido, Las casas de Itálica, VIII Congreso Nacional de
Arqueología. Sevilla-Málaga 1963, Zaragoza 1964,
454-460. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Deidades semitas en la
España
antigua, Sefarad 24.2, 1964,
259 ss.
A.
García y Bellido,
Mercenarios y auxilia africanos en España en la Antigüedad,
Numisma,
vol. XIV, n.º 71,
noviembre-diciembre 1964 (Homenaje a D. Pío Beltrán
Villagrasa), 9-16. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Participación de los
mílites
hispanos en la historia romana durante el siglo I a.C., en Arquivo de Beja
20-21, 1963-64.
A. García y Bellido, Diana Saguntina. Historia de
un
célebre santuario ibérico, Arse 7,
1964, 12-14.
A. García y
Bellido, De nuevo La Dama de Elche, Revista
de Occidente 16, junio de
1964, 358-368.
A.
García y Bellido, Memoria de las actividades
arqueológicas llevadas a cabo en el distrito universitario de
Madrid durante el
año 1962, Noticiario
Arqueológico Hispánico 6, Cuadernos 1 y 3, 1962,
Madrid 1964, 358-362. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, El templo romano de
Córdoba, Oretania,
16-18, 1964, 156-165.
1965
A.
García y Bellido, Estatua de bronce descubierta en la
playa de Pinedo, Valencia, Archivo
Español de Arqueología 38, n.º 111-112, 1965,
3-7. Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Retratos romanos hallados en las
murallas de Barcelona, Archivo
Español de
Arqueología 38, n.º 111-112, 1965, 55-74.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, La villa romana de El Carrascal
(Talavera la Real), Archivo
Español de
Arqueología 38, n.º 111-112, 1965, 83-86.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Los mosaicos romanos de la
Plaza de la Corredera en Córdoba, Boletín de la Real Academia de la
Historia
157, 1965, 183-196.
A. García y Bellido, Los mosaicos de Alcolea
(Córdoba), Boletín de
la Real Academia de la Historia 156, 1965, 7 y ss.
A. García y Bellido, La Italica de Hadriano, en Les
Empereurs romains d'Espagne, París 1965, 7-26
A.
García y
Bellido, La Roma de los Césares como problema
urbanístico, Estudios
Clásicos 9,
n.º 45, 1965, 205-231. Sociedad Española de
Estudios Clásicos. Interclassica.
Universidad
de Murcia
1966
A.
García
y Bellido, Nuevos documentos militares de la Hispania romana, Archivo Español de
Arqueología 39, n.º
113-114, 1966, 24-40. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Las trullae argénteas de Tiermes, Archivo Español de
Arqueología 39, n.º 113-114, 1966, 113-123.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Sucellus en España, Archivo
Español de Arqueología 39, n.º 113-114, 1966,
125-129. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Parerga de arqueología y epigrafía
hispano-romanas (III), Archivo
Español de Arqueología 39, n.º
113-114, 1966, 131-145. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Contribución al plano arqueológico de la
Palencia romana, Archivo
Español de Arqueología 39, n.º
113-114, 1966, 146-156. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, O problema dos enterramentos na
cultura castreja, Revista
de Guimarães 76.1-2, 1966, 5-24. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García
y Bellido, La Península Ibérica a los
comienzos de su Historia. Los "mercatores", "negotiatores"
y "publicani" como vehículos de romanización en la
España Romana
preimperial, Hispania, 26,
n.º 109, 1966, 497-512.
A. García y
Bellido, Los
elementos lusitanos en el ejército romano, Arqueología e Historia, 1,
1966, 157 ss.
A. García y
Bellido, Galos, ligures, rutenos y aetolios como auxiliares
de los ejércitos de ocupación de la Península
Ibérica durante la República, Butlletí
Arqueològic [Tarragona] 1966, 47-48.
A. García y
Bellido:
Esculturas hispano-romanas de época republicana, Mélanges d'Archéologie,
d'Épigraphie et d'Histoire offerts a Jerôme Carcopino,
París, 1966, 419 ss.
A.
García y Bellido, Dictamen
sobre la fecha fundacional de la colonia Norbensis Caesarina, actual
Cáceres, Boletín de la
Real Academia de la Historia 159, 1966, 279-292.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, León y
la Legio VII Gemina con motivo del XIX centenario de su
creación, Tierras de
León 7, 1966, 15-25. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y
Bellido, Nochmals über
das Artemision von Sagunt, Madrider
Mitteilungen 7, 1966, 156-161.
A.
García y Bellido, Tessera hospitalis del año 14 de la era
hallada en Herrera de Pisuerga, Boletín
de la Real Academia de la Historia 159, 1966, 149-166.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García y
Bellido, Sobre la estela discoide de Valdenebro (Valladolid), IX Congreso
Nacional de Arqueología. Valladolid 1965, Zaragoza 1966,
395-396. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
1967
A.
García
y Bellido, La latinización de Hispania, Archivo
Español de Arqueología 40, n.º 115-116, 1967,
3-29 (= Die Latinisierung
Hispaniens, ANRW I.1, 1972,
462-500). Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Sobre un tipo de estela funeraria de togado bajo hornacina, Archivo Español de
Arqueología 40, n.º
115-116, 1967, 110-120. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Homenaje al profesor Schefold, Archivo
Español de Arqueología 40, n.º 115-116, 1967,
161. Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Sobre la Safo de Silanion, Archivo
Español de Arqueología 40, n.º 115-116, 1967,
162. Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Una nueva concepción de la historia del arte griego, Archivo Español de
Arqueología 40, n.º
115-116, 1967, 162-163. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Sobre la extensión
actual de la casa redonda
en la Península Ibérica, Revista de dialectología y
tradiciones populares,
23, 1967, 41 ss.
A. García y
Bellido,
Retratos romanos imperiales de Portugal, Arquivo
de Beja 23-24, 1966-1967, 280-291.
1968
A. García y
Bellido et
alii, Resumen histórico del
urbanismo en España, Madrid.
1968.
A.
García
y Bellido, Augusto Fernández de Avilés y
Álvarez-Ossorio, Archivo
Español de Arqueología 41, n.º 117-118, 1968,
3-4. Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Cámara funeraria de la cultura castreña, Archivo Español de
Arqueología 41, n.º 117-118, 1968, 16-44.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Lápidas votivas a deidades exóticas
halladas recientemente en Astorga y León, Boletín de la Real Academia de la
Historia, 163, 1968, 191-209. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Presencia de provinciales en
las grandes capitales de provincias romanas hispanas, en Anuario de Historia
económica y social de España 1, 1968, 575 ss.
1969
A.
García y Bellido, Los Bronces Tartésicos, en Tartessos. V Symposium
Internacional de Prehistoria peninsular. Jerez de la Frontera,
septiembre 1968,
Barcelona 1969, 164 ss.
A.
García y Bellido, Esculturas romanas de Galicia, Cuadernos
de Estudios Gallegos 24, fascículos 72-74, 1969, 27-34.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Los vascos en el
ejército romano, en Fontes
Linguae Vasconum 1, 1969.
A. García y Bellido, Orígenes y formas de
las colonias
romanas de Hispania, Cuadernos
Hispanoamericanos 1969, 238-240
1970
A. García
y Bellido, Algunas novedades sobre la arqueología
púnico-tartessia, Archivo
Español de Arqueología 43, n.º
121-122, 1970, 3-49.
A. García
y Bellido, Un gran mosaico inédito de Itálica, Habis 1, 1970, 177-180.
A.
García
y Bellido, Publicaciones del Instituto Arqueológico
Alemán de Madrid, Archivo
Español de Arqueología 43, n.º
121-122, 1970, 232-233. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, El taller de sigillata de Martres-de Veyre, Archivo Español de
Arqueología 43, n.º 121-122, 1970, 234.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Reconstrucción de los ajuares de dos ricas tumbas
apulias de Canosa, Archivo
Español de Arqueología 43,
n.º 121-122, 1970, 234. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, La emperatriz Sabina esposa de Hadrianus, Archivo Español de
Arqueología 43, n.º 121-122, 1970, 234-235.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Arqueología romana del norte de África, Archivo Español de
Arqueología 43, n.º 121-122, 1970, 235-236.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Sobre la Grecia clásica, Archivo
Español de Arqueología 43, n.º 121-122, 1970,
236. Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Una nueva historia del arte en doce volúmenes, Archivo Español de
Arqueología 43, n.º 121-122, 1970, 236-237.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Roma y los pueblos bereberes, Archivo
Español de Arqueología 43, n.º 121-122, 1970,
237. Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Publicaciones del Centre de recherches dur l'Afrique
méditerranéenne, Archivo
Español de
Arqueología 43, n.º 121-122, 1970, 238-239.
Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Musti, ciudad romano-tunecina, Archivo
Español de Arqueología 43, n.º 121-122, 1970,
239. Biblioteca
Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García
y Bellido, Sobre la cerámica aretina lisa, Archivo
Español de Arqueología 43, n.º 121-122, 1970,
239-240. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, Estudios sobre la Legio VII
Gemina y su campamento de León, Legio VII Gemina, León
1970, 571-599.
A. García y Bellido, Nacimiento de la
legión VII
Gemina, Legio VII Gemina,
León 1970, 305-328.
A.
García y Bellido,
Novedades sobre la Legio VII Gemina Pia Felix, Tierras de León 12, 1970,
15-21. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y
Bellido, Una pausa en el proceso de romanización de
España durante los
Julio-Claudios, en Homenaje a Xabier
Zubiri, Madrid 1970, 607 ss.
1971
A.
García y Bellido, Orígenes de la casa redonda de la
cultura castreña del N.O. de la Península, Revista de Guimarães 81.3-4,
1971,
25-35. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y Bellido, Parerga de arqueología y
epigrafía hispano-romanas IV, Archivo
Español de Arqueología 44,
n.º 123-124, 1971, 137-152. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A. García y Bellido, El
recinto mural romano de Evora Liberalitas Iulia, Conimbriga 10, 1971,
85-92.
A. García y Bellido, Contribución al
Corpus de
mosaicos hispano-romanos. Mosaicos de Cártama, Itálica y
Córdoba, Boletín de
la Real Academia de la Historia 168, 1971. 17 y ss.
A. García y Bellido et
alii, Espagne, en L'espansione
fenicia nel Mediterraneo, Roma 1971,
145-160.
A. García y Bellido, Novedades epigráficas.
Inscripciones
de Córdoba, Navarra, Extremadura, Portugal, Cádiz, Ciudad
Real, Málaga y
Murcia, Boletín de la Real
Academia de la
Historia 168, 1971, 179-205.
1972
A.
García y
Bellido, Valencia, colonia romana,
Boletín de la Real Academia de la Historia, 169, 1972,
247-261. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
1972-1974
A. García y
Bellido, El tetrapylon de Capera (Caparra, Cáceres), Archivo Español de
Arqueología 45-47,
1972-74, 45-90.
1973
A. García y
Bellido, Sarcófagos visigodos de Arjonilla, en XII Congreso Nacional de
Arqueología. Jaén 1971, Zaragoza 1973, 787-788.
1974
A.
García y Bellido, Un dato
más sobre la fecha romana de la cerámica ibérica
figurada del Sudeste y de la
Dama de Elche, en E. Ripoll (ed.), Miscelánea
Arqueológica. XXV Aniversario
de los Cursos Internacionales de Prehistoria y Arqueología en
Ampurias
(1947-1971), Barcelona, Diputación Provincial, 1974, vol.
1,
337-338. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y
Bellido, Arcos honoríficos romanos en Hispania, en Colloquio italo-spagnolo
sul tema: Hispania romana (Roma, 15-16 maggio 1972), Roma,
Accademia
Nazionale dei Lincei, 1974, 7-24. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
A.
García y
Bellido, Otro testimonio más de la presencia de mercenarios
españoles en el
Mediterráneo, en E. Ripoll – E. Sanmartí (eds.), Simposio internacional de
colonizaciones. Barcelona 1971, Barcelona, Diputación
Provincial, 1974,
201-203. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
1975
A.
García y Bellido, El
llamado Itinerario de barro, Boletín
de la Real Academia de la Historia 172,
Cuaderno 3, 1975, 547-563. Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes
1976
A. García y
Bellido, El ejército romano en Hispania, Archivo Español de
Arqueología 49, 1976, 59-101.
1984
A.
García
y Bellido, Puñales tardo-romanos de Lancia y Coaña, Archivo Español de
Arqueología 57, n.º 149-150, 1984, 179-182.
Biblioteca Virtual
Miguel de
Cervantes
2003
A. García
y Bellido, Los más remotos nombres de España, Arbor
687-688, 2003, 407-430.
|
|